VII Congreso de Restauración

Este evento busca crear un espacio de encuentro y reflexión para compartir conocimientos, buenas prácticas y experiencias innovadoras en el ámbito de la Restauración Ecológica en Chile, además de fomentar la integración transdisciplinaria.

Programa

Descubre el programa completo del VII Congreso de la Red Chilena de Restauración Ecológica aquí.

Jueves
06 Nov
Programa principal
Acreditación e inscripción
8:00 am - 9:00 am
Charlas magistrales y panel de discusión
9:45 am - 13:00 pm
Exposiciones

14:30 pm - 18:00 pm

Viernes
07 Nov
Programa principal
Acreditación e inscripción
8:00 am - 9:00 am
Charlas magistrales y panel de discusión
9:45 am - 13:00 pm
Exposiciones

14:30 pm - 18:00 pm

Planes

Valores de inscripción

Revisa las alternativas disponibles y elige la que más se acomode a tus necesidades.

General
$85.000
Ahorra al inscribirte antes del 3 de octubre
Acceso a presentaciones y paneles de discusión
Estudiantes
$15.000
Ahorra al inscribirte antes del 3 de octubre
Acceso a presentaciones y paneles de discusión
Enviar certificado de alumno regular a tesoreria.restauremoschile@gmail.com
Socios/as
$50.000
Ahorra al inscribirte antes del 3 de octubre
Acceso a presentaciones y paneles de discusión
Requisito: estar al día
General
$100.000
Acceso a presentaciones y paneles de discusión
Actualizaciones regulares
Estudiantes
$20.000
Acceso a presentaciones y paneles de discusión
Enviar certificado de alumno regular a tesoreria.restauremoschile@gmail.com
Socios/as
$65.000
Acceso a presentaciones y paneles de discusión
Requisito: estar al día

Inscríbete al Congreso

Completa nuestro formulario para asegurar tu lugar en el 7º Congreso de Restauración Ecológica.

Conoce los ejes temáticos de las presentaciones para este VII Congreso

Experiencias colaborativas

Experiencias de restauración de éxitos y fracasos que involucren a distintos actores/as sociales.

Escalas de restauración

Experiencias desde escala de rodal a escala de paisaje.

Pertenencia territorial y gobernanza

Experiencias o investigaciones en que las comunidades lideran la restauración, o aprendizajes sobre sistemas de gobernanza.

Innovación en restauración

Métodos innovadores en distintas etapas de proyectos de restauración, y/o en investigación para la restauración.

Adaptación al cambio climático

Experiencias o investigaciones que contribuyan a mitigar o adaptar al cambio climático.

Restauración para la conservación

Experiencias que explícitamente contribuyan al impacto en la conservación de especies específicas o ecosistemas amenazados.